
Mañana por la mañana cojo el avión camino de Doha, así que el siguiente post que haga, en cuanto encuentre un hueco, será desde Qatar y ya sí desde el Mundial. Reconozco que la pretemporada se me ha hecho muy larga y que ya empiezo a tener ganas. A priori, las tres categorías empiezan a mostrar a los más fuertes de cara a la primera prueba del año. En MotoGP son Rossi y Pedrosa los mejor colocados; en 250 un grupito con Barberá, Bautista o Lorenzo, y también De Angelis; en 125, Talmacsi.
Pero, afortunadamente para todos, los guiones en este deporte se rompen en cualquier momento. Los ingleses utilizan la expresión "black horse" para denominar a lo que nosotros llamamos "tapado". Edwards en el último test de 2006 le dio este apelativo a Hopkins. Yo, para Qatar, veo más a Stoner, y también me da buena pinta el propio Colin. El primero va rapidísimo en Losail, y ha estado siempre arriba en la pretemporada, y poco por los suelos, que ya es decir. El segundo ha vivido a la sombra de Valentino, pero muy cerca o por delante de él en casi todos los entrenamientos. En el cuarto de litro siempre pienso en Dovizioso. No es un tapado al uso, pero en estos meses ha aparecido poco. Para mí, sigue siendo el más inteligente de la categoría, y el que mejor puede enfocar un Mundial completo. Y en 125 el grupo puntero es grande, muy grande. Pero hay tres nombres que no han salido en ningún sitio, y que pueden hacerlo bien: el francés Di Meglio, el italiano De Rosa y, aunque suene raro, Pablo Nieto.
Para terminar, el destape: esta es la nueva moto de Yamaha para este año, con Fiat. Se ha presentado oficialmente esta mañana en Italia.
