Mercadeo

Pasada en parte la fiebre de los lesionados (en parte porque Elías y Sete no están, Rossi sigue con molestias como Melandri, y Capirossi hasta no ha entrenado por la tarde para descansar), la segunda parte de la temporada empieza a ser un buen momento para comenzar a hablar de mercadeo. El mercado de fichajes no es que empiece a moverse ahora, es que los movimientos que ya se iniciaron hace unas cuantas semanas van poco a poco saliendo a la luz. Este post va a quedar un poco Marca, pero reconozco que el comadreo de abuelas este es divertido. Algunas cosas serán, y otras no, pero no os podéis imaginar las fuerzas que se gastan en esto por no quedarte con la sensación de ser el último que se entera de las cosas. Así que para que a nadie le pase eso, voy a dar pinceladas de cosillas que van sonando. Algunas me las tengo que quedar para mí, porque en los rincones del paddock se descubren cosas tras un juramento de boca cerrada, que obviamente no voy a romper.
Los cambios internos en MotoGP están poco definidos. El caramelo es Stoner. Lucio Cecchinello, que es el manager de su equipo, quiere mantenerlo a toda costa, pero tiene el problema de que le falta dinero. Stoner tiene como límite la carrera de Brno. Si ahí Lucio no le ha presentado algo firme, abrirá las orejas. Honda le quiere mantener, pero Yamaha está acechando: necesitan un piloto joven para continuar con el proyecto Rossi (y un autraliano le molaría mucho a Jeremy Burgess, técnico de Vale). A Edwards se le pone de vuelta en Superbikes, un campeonato donde le adoran. Y el que no las va a tener todas consigo va a ser Sete para seguir en Ducati. De 250 subirá alguno a MotoGP. El elegido es Dovizioso, con pinta de seguir en Honda (también Yamaha le quiere).
Se esperará en el cuarto de litro Jorge Lorenzo, pase lo que pase. También ha habido un montón de ofertas por él, desde Ducati a Honda (que últimamente aprieta, empujada por Repsol), aunque ahora mismo es Yamaha la mejor posicionada. El resto de 250 se mantienen, aunque que nadie espere ver a Lorenzo acompañado de Barberá en el box... En esta categoría quedan bastante en el aire las Honda oficiales porque, y es así, pocos las quieren. Tiene contrato para subirse a una Luthi, pero para las otras habrá muchos candidatos. Shuei Aoyama seguirá, por el contrato que le une a la fábrica por un año más, contrato que se le termina a Takahashi. Habrá que ver cómo se mueve hasta el final de temporada Martín Cárdenas, pero si no es un super crack, puede que con Alberto Puig y el equipo de Repsol se vaya Julito Simón (pese a que tiene contrato con KTM en el 250). Eso mismo pone en el contrato de Mika Kallio, que viendo cómo van las cosas debería tener de compañero a Hiroshi Aoyama. En Aprilia las cosas se definen: Lorenzo, Barberá y Simoncelli (también por contrato) tendrán las oficiales. Y las semi oficiles deberían ir, entre otros, para De Angelis y ¿Bautista? Si es campeón, claro. Imaginaros, sólo con esto, cómo está el panorama.
Porque habrá que encontrar líderes en 125, quién ocupará las monturas oficiales (entre ellas las KTM)... En fin, un lío que, insisto, cualquiera sabe cómo terminará pero que tiene su puntillo como divertimento.