La "locura" de Pedrosa

Esta temporada, cada carrera de MotoGP está dejando en bandeja varios análisis a hacer. En un GP raro por no haber podido estar allí, se me han venido a la mente esta mañana tres cosas de la espectacular prueba de ayer. Primero pensé que una podía ser que Nicky Hayden sí que es el gran favorito al título. Una perogrullada a priori pero, viendo sus tres primeras temporadas en la categoría (hasta cierto punto decepcionantes si se tiene en cuenta que siempre contó con material oficial), lo que le estaba costando ganar carreras (se encontró la de Holanda, su única victoria) y la actitud hacia él de HRC (mantener al líder del Mundial como piloto probador hasta el punto de cometer la cagada de hacerle tirar por la borda el GP Británico, mientras que mimas al compañero de box) no se advertían buenas señales. Y la sensación generalizada en el paddock era que iba a continuar siendo líder hasta que apareciese otro, que, mayormente, llevaba el nombre de Valentino Rossi. Pero no. Hayden decía antes de Laguna Seca que todo lo que no fuese ganar era un fracaso, en casa, y después de su actuación el año pasado. Asumir esa presión y llevar la carga a buen puerto es un mérito enorme, de campeón, y pase lo que pase de aquí al final de la temporada.
Lo segundo que pensé fue que este es el momento en el que la cabeza del rey Rossi se ha acercado más al suelo, en ese gesto simbólico de renunciar a tu trono. Lo bueno que tiene esta competición es que, pese a que otra vez el actual campeón del Mundo está contra las cuerdas, nadie le da por muerto. Eso le va a dar una vida tremenda al campeonato, porque Rossi, que nadie se engañe, es todavía una parte importante de la sangre que corre por las venas de MotoGP. Si gana el Mundial se volverá loco, y su leyenda crecerá más todavía. Si no, será una derrota dolorosa que tendrá titulares inmensos y que aumentará sus ganas para el año que viene. ¿Os imagináis un 2007 con Rossi intentando recuperar su reinado y con Pedrosa con mucha más experiencia? Puede ser una lucha épica.
Tampoco me quedé con ese segundo pensamiento. Lo que me llamó la atención fue el momento de locura de Dani Pedrosa alrededor de la vuelta 10, cuando estaba peleando con Roberts y Stoner y, con una moto que se movía como una lagartija, trataba de llevarse a los dos por delante a cualquier precio. Dani es cerebral y calculador, pero ahí se mostró como una fiera indomable. Después se calmó y terminó firmando un segundo puesto grandioso. Si le valdrá para el título o no da igual, porque no tendría que ser la lucha. Aunque todos vamos a esperar que no sea así y que en Valencia se escriba una página histórica de este deporte.
Pd: Es la primera carrera que veo por TVE...