Muchas cuestiones para una carrera

Son las 3.40 de la mañana en España (cuando empiezo a escribir este post), las 18.40 en Laguna Seca. Hace mucho más frio que otros años, aunque espero que lo que no aparezca sea la lluvia (la hemos visto en 9 de los 10 GGPP que llevamos disputados). Pensando en esta carrera me vienen muchas incógnitas por resolver. Las respuestas para un lado podrían considerarse negativas; para el otro, un alivio.
1. Dominio Stoner. Tres victorias seguidas, cuatro poles consecutivas. Que gane no es malo, para nada. Si lo hace quiere decir que es el mejor, además de que no es nada nuevo en el Mundial. Caníbales conocimos unos cuantos. Stoner y Ducati han sabido mejorar la moto durante la temporada, para recortar la desventaja que tenían respecto a sus rivales.
2. Aburrimiento. Lo repito, me he aburrido demasiado en las últimas carreras. Este es un circuito corto, con sitios espectaculares como el archi famoso sacacorchos. Ideal para el espectáculo. Los americanos como Hayden o Edwards saben de qué va este sitio. Conocen Laguna Seca y creo que llegan en un buen momento. El de Yamaha, reconocido por él mismo, en el mejor desde que es piloto de MotoGP. El de Honda, afinando una nueva moto que todavía falla, pero que le ha dado mejores sensaciones que la antigua RC212V. Pueden ser un buen ingrediente para que mejore el espectáculo, además de los de siempre, claro. Aunque siempre con una interrogación sobre sus cabezas.
3. Neumáticos. Michelin hizo el ridículo el año pasado, no se puede decir otra cosa. ¿Habrán aprendido de aquella lección?
4. Rossi, el líder. Que Valentino Rossi sea el líder de MotoGP no es una sorpresa. Pero nunca había tenido el aspecto de ser un líder tan poco sólido en su vida. Por la gracia de Stoner. ¿Veremos a un líder defensivo o saldrá el Rossi de toda la vida?
5. Pedrosa a minimizar un momento de crisis. Stoner vivió su crisis a principio de año, y ha salido de ella. Antes lo había pasado mal Rossi, y resyurgió con tres victorias. Dani se encontró su muro en la pretemporada. Lo salvó. Ahora le pilla en medio del campeonato, y tratará de minimizar este mal momento sumando el máximo número de puntos posibles. Eso a priori. Si miramos la carrera de Alemania, sólo 13 pilotos puntuaron (otra vez). Aquí saldrán 18. Habrá qué ver para qué está preparado Pedrosa.
6. El pozo de Lorenzo. Creo que es de los pocos que ha garantizado espectáculo este año. Tantas caídas le han dejado mermado psicológicamente, no se halla y eso es un problema. Llega a un circuito en el que las únicas referencias que tiene son los vídeos y los datos de Rossi de estos años. A lo mejor esta circunstancia le sirve de ayuda.
Seis cuestiones para empezar, con un campeonato al rojo vivo si miramos la clasificación. No está mal.